Audios
Mostrando 1537–1552 de 1711 resultados
-
Vendedor de Helados, Monumento Nacional a la Bandera, 16 hs. 07 2003
Vendedor de Dólares, Peatonal Córdoba y Peatonal San Martín, 16.25 hs. 19 07 2007
Vendedor de Flores, Balcarce 200, 18 hs. 24 04 2012
Vendedor de Libritos para pintar, Peatonal San Martín 900, 13 hs. 19 08 2008
Vendedor de Pan Dulce y pan casero, REMAR, San Luis y Corrientes, 19 hs. 13 07 2012
Vendedor de Pescados, Balneario La Florida, Puestos, Av. Eudoro Carrasco 3200, 18 hs. 12 01 2006
Vendedor de Sombreros y banderas, Av. Génova y Drago, 11.15 hs. 17 06 2012
Vendedor de Camisetas de fútbol, Peatonal Córdoba y Mitre, 20 hs. 28 10 2008
Vendedora de Pañuelitos y Curitas, Línea 106, 11 hs. 11 08 2014
Vendedora de Plantillas para zapatillas, San Luis y Mitre, 13.30 hs. 24 10 2012
-
Vendedor de Churros light, Amenabar y Rodríguez, 15 hs, 30 05 2019
Vendedora de Pan casero y bolas de fraile, Virasoro 6100, 18 hs, 15 06 2016
Vendedora de Cornetas mundial 2014, Peatonal Córdoba y Corrientes, 15 hs, 25 06 2014
Vendedor de Abanicos, Peatonal San Martín y San Luis, 14 hs, 14 01 2014
Vendedor Ambulante de frutas y verduras, Buenos Aires 2050, 13.55 hs, 22 05 2015
Vendedor de Churros, Av. San Martín y Nuestra Señora del Rosario, 17.35 hs, 22 06 2016
Vendedor de Medias, Ayolas y Av. San Martín, 16 hs, 22 06 2019
Vendedor de Huevos, Ocampo y Maipú, 10.55 hs, 03 12 2015
Vendedor de Pelotas playeras, Peatonal Córdoba y Sarmiento, 18.15 hs, 24 02 2015
Vendedor de almanaques 2018, Transporte línea 136, 11 hs, 30 12 2017
Vendedor de Turrones, Transporte línea 103, 10.50 hs, 14 12 2016
-
16.20 hs. 25 de Mayo 2020
-
Centro Cultural Roberto Fontanarrosa
2º Encuentro
19 de Marzo 2019Parte 1
Parte 2
3º Encuentro
26 de Marzo 2019Parte 1
Parte 2
-
Gerardo Martínez Lo Ré y Natalia Ferra
Centro Cultural Roberto Fontanarrosa
Ciudad de Rosario
19 hs. 18 de Septiembre 2019 -
Mic on
Seminario: La lucha por el voto. Campaña de 1999: La alianza y las deudas de la democracia
Leer másAmancio Vázquez y Hernan Fair
Centro Cultural Roberto Fontanarrosa
Ciudad de Rosario
19 hs. 02 de Octubre 2019 -
Mic on
Seminario: La lucha por el voto. La campaña de 2015: Cambiemos y la derecha plebiscitada
Leer másSebastián Rojas y Sergio Morresi
Centro Cultural Roberto Fontanarrosa
Ciudad de Rosario
19 hs. 09 de Octubre 2019 -
Gastón Souroujon y Juan Pablo Castagno
Centro Cultural Roberto Fontanarrosa
Ciudad de Rosario
19 hs. 26 de Septiembre 2019 -
Av. Provincias Unidas y Av. Presidente Perón
Ciudad de Rosario
12.15 hs. 21 de Noviembre 2024 -
Nació en Rosario en 1976. Es artista visual, editora, docente y escritora. Su obra integra la colección del Castagnino+macro, de la Fundación Telefónica y de colecciones particulares del país y el exterior. Fue becaria del gobierno Francés (2008), de Fundación Telefónica (2006) y de Fundación Antorchas (2004). Lleva adelante Anuario, junto a Georgina Ricci y Pablo Montini. Publicó Vikinga criolla (2012) y Tracción a sangre (2013).
Los patos II, Trataré de ser precisa, Sembrar las alas de una mariposa, Embauco en silencio y Poderosa de Vikinga criolla (2012).
Yo corrí por calle Balcarce para ser puntual, Todos, todos, soldados de Sarlo, Nuevo verano y Pasan caballos de Tracción a sangre (2013).
-
Pedro Salinas y Carolina Leones
Centro de Justicia Penal
Ciudad de Rosario
10.30 hs. 17 de febrero 2021
-
Nació en Rosario, en 1961. Es periodista, escritor y editor. Pasó por los principales medios de comunicación de su ciudad natal. Desde 1998 desarrolla el periodismo en Buenos Aires. Publicó las novelas Un crimen argentino y A cuántos hay que matar (2010), el libro de cuentos Pendejos (2007), y los libros de poesía Y las cárceles vuelan (1986), Cierta curiosidad por las tetas (1989), Instrucciones para la noche de bodas (1992), Fiesta rara (1996), Pintura negra (2000), Hay que besarse más (2005), Mapas para perderse (2010) y Los poemas (2011).
En la cama de Cierta curiosidad por las tetas (1989). La rubia, Adivinanza I y Adivinanza II de Instrucciones para la noche de bodas (1992). Negro y Bamba de Fiesta rara (1996).
Última carta de Goya de Pintura negra (1999). Cadáver exquisito, Qué no haría por ella, Nunca te prometí un jardín de rosas, Mi hermana estaba loca de niña y Proclama de Hay que besarse más (2005). Ojalá ta de Mapas para perderse (2010).
-
Monumento Nacional a la Bandera
18 hs. 13 Diciembre 2018 -
Mic on
Silenciar la muerte. Crónica e investigación sobre la vida y asesinato de Rafael Nahuel de Santiago Rey
Leer másEl Diablito Bar, Maipú 622
Ciudad de Rosario
15 de Mayo 2019Arlen Buchara, Agustín Aranda y Santiago Rey
-
(Rosario, 1974 – 2013). Poeta, narrador y periodista. Fue codirector de la revista de arte y literatura Los lanzallamas. Fue declarado Artista Distinguido de la ciudad de Rosario (2005) y Artista de la Provincia de Santa Fe (2006). Colabora con distintos medios gráficos y radiales y coordina un taller literario. Sus poemas están incluidos en los volúmenes colectivos Los que siguen: veintiún poetas rosarinos (2002), Dodecaedro (2004), Pulpa (2006), Otro pasto (2007) y 19 de fondo. Poéticas de la construcción (2008). Publicó los libros de poesía Rey piojo (2001), Calambre de los descensos (2003), Agua virgen (2004), Jardines flotantes (2005), Sub (2005), Cavidades del recreo (en colaboración con Fernando Marquinez, primer premio compartido del Concurso Municipal de Poesía “Felipe Aldana”, 2007) y Episodios del fuego (2009). Como narrador, es autor de La mujer de las cortadas (2008).
Ganado, Ladridos, Rey piojo y El himen de la yegua de Rey piojo (2001). Senda peatonal de Sub (2005). Fetish de Cavidades del recreo (en colaboración con Fernando Marquinez, 2007). La incongruencia de los trampolines de Postales intersticiales (blog). Al cólico, Arje, ¿Hay merengadas?, La indiferencia de la antorcha y La lengua no de Sin corset (inédito).
La hundida de La mujer de las cortadas (2008). Nudo desatavírgenes de Postales intersticiales (blog).
-
Parque Scalabrini Ortiz
23.15 hs. 05 de Febrero 2018