Audios
Mostrando 977–992 de 1714 resultados
-
Ciudad de Rosario
09 de Marzo 2020 -
Monumento Nacional a la Bandera
19.50 hs. 19 de Noviembre 2020
-
18 hs. 01 de Octubre 2022
-
Ciudad de Rosario
18.30 hs. 05 de Octubre 2024 -
Lectura de Documento
Plaza Barranca de las Ceibas
19.40 hs. 22 de Abril 2022 -
Av. San Martín y Rueda
18 hs. 22 de Agosto 2023
-
Sede Delegación del Gobierno en Rosario
21.30 hs. 08 de Septiembre 2016 -
Manifestación por la Ley de Humedales
21 de Agosto 2020
Marcha, Plaza 25 de Mayo
Asamblea, Parque Nacional a la Bandera
-
Ciudad de Rosario
13 de Septiembre 2019 -
Nació en 1968 en Balnearia, provincia de Córdoba, y actualmente reside en Córdoba. Es Profesora en Letras y poeta. Su ensayo Geografías de la poesía (2006) obtuvo el primer lugar del Premio Luis de Tejeda 2005. Fue becaria de Fundación Antorchas entre 2000 y 2002 y entre 2003 y 2005. Publicó los libros de poesía El fuego invisible (2001), El camino de los ángeles (2003) y El libro de los jardines y los abismos (2007).
De El fuego invisible (2001). De El camino de los ángeles (2003). De El libro de los jardines y los abismos (2006).
Tu dolor, Sin embargo, Viviremos, Perdido el cielo, A lo mejor yo pierdo, Trilogía del desastre I, II y III, Se derrumbó, Si mis vasos capilares, La sangre de los dos, Al enfermar, Si mis lágrimas, Gente que nos quería, El calor de nuestras manos, Tu cuerpo sin crecer, Alejandría 557-2007, Tenochtitlan 2007, Vaticano 1644 y Barcelona 1999 de La vida numerosa (inédito).
-
Semana de la Ciencia Digna
Facultad de Cs. Médicas de Rosario
Santa Fe, Argentina
17 de Junio 2015 -
Nació en Rosario en 1963. Integró el grupo literario La ira de Aguirre y el proyecto de escritura colectiva El aro en la lengua. Ha colaborado en revistas literarias como Boga y Viajeros de la Underwood. Actualmente lo hace en la revista cultural Fanzine. Publicó en colaboración los libros de poesía Ese agua cruda (2003), Herética desmesura (2004), Dodecaedro (2004), Pulpa (2006), 19 de fondo. Poéticas de la construcción (2008) y Cavidades del recreo (con Fabricio Simeoni, primer premio compartido del Concurso Municipal de Poesía “Felipe Aldana” 2007).
Sauna, Jacuzzi, Gimen los mingitorios y Ojotas y musculosas de Cavidades del recreo (en colaboración con Fabricio Simeoni, 2007). Pagarés y masas finas de Pulpa (Antología poético gastronómica, 2006), Cayetano Santos Godino (El petiso orejudo) de El resto no presenta alteraciones (inédito), Agua de los chasquidos de Herética desmesura (con Ricardo Guiamet, Sergio Fuster y Raúl Carreras, 2004), Momo de Dodecaedro (2004), El ocaso de los gigantes (inédito).
Construcción de una retórica de toilette de 19 de fondo. Poéticas de la construcción (2008), La ansiedad del agua oxigenada (inédito). Nomenclaturas, Del hábitat, Escena pluvial, Nuestra obra obra por nosotros, In the bathroom (circa W.C.), Ducha, Logos epi, Ducha dos, La siega, Efecto Doppler y Ajuar de Cavidades del recreo (en colaboración con Fabricio Simeoni, 2007).
-
Lectura
Club Editorial Río Paraná
Pasaje Pan, Oficina 25, Córdoba 954
Ciudad de Rosario
19 de Abril 2018 -
Nació en Córdoba en 1969. Doctor en Letras, ejerce la docencia en la Universidad Nacional de Córdoba. Tradujo a Marguerite Duras, Henri Michaux, Michel Foucault y Paul Valéry, entre otros. Ha recibido diversos premios. Publicó los libros de poesía El bizantino (1994), Trabajos de amor perdidos (1992), Tres poemas dramáticos (1995), Sagitario (1998), Canéforas (2000), El país de las larvas (2001), Hilos (2002), Poemas sentimentales (2005), Excursiones (2006), El descuido (2007) y los libros de ensayo Koré (2000) y El cuenco de plata. Literatura, poesía, mundo (2003).
La cosa perdida, Domingo en el campo, Recuerdos encubridores, Salir a la mañana, Historia natural, El primer impulso y Motivos de casamiento de El descuido (2007).
-
Max Cachimba (seudónimo de Juan Pablo González, 1969, Rosario, Argentina).
Autor de historietas cómicas y trágicas, ilustrador de libros y pintor de caballete dominguero.
Ha publicado los libros de historieta: “Rompecabezas” (Con Textos de Pablo De Santis), “Un Cuarto De Pollo” y “Humor Idiota”. Expuesto pinturas y dibujos en numerosas ocasiones.Lectura de Versos Selectos (Iván Rosado , 2016) por Max Cachimba
-
13.30 hs. 14 de Junio 2013