Audios
Mostrando 337–352 de 1714 resultados
-
Riobamba y Esmeralda
13 hs. 13 de Septiembre 2018 -
Parque
12 hs. 02 de Noviembre 2024 -
Dr. orejas
Cartas de Antonio: homenaje a Antonio Berni, en el 116º aniversario de su nacimiento
Leer másAntonio Berni tenía más de 75 años cuando se enamoró de su modelo, una mujer de 40. El consagrado artista apeló al arte para intentar conquistarla. Le escribió más de treinta cartas en las que el artista creó dos nuevos personajes: Antón Pirulero, su propio alter ego, y Graciela Amor, la destinataria de su pasión.
Elegimos compartir tres de estas cartas, escritas por Antonio entre abril y junio de 1981. Los textos seleccionados fueron publicados en el número 18 de la revista de artes visuales Ramona (noviembre de 2001).4 de Abril de 1981 por Guillermo Peñalves
17 de Abril de 1981 por Federico Leites
Junio 1981 por Chiqui González
-
Nació en Jachal, San Juan, 1951. Poeta y sociólogo. Publicó los libros de poesía Caballos y jinetes galopan hasta el mar (1986) , Que me decís País (1995), Mogna, El Pueblo de la Travesía (2014), Libros de los Pueblos y Hogueras (2016), Visión del camino de San Sebastián y la caída de la tierra en toda la tierra (2018), Lunas y territorios (2021), entre otros.
Fragmento, Cantata de los pueblos Capayán Yacampi de Libros de los Pueblos y Hogueras (2016)
Los dormitorios del acero, Retorno a la plaza, La gran cabeza de Visión del camino de San Sebastián y la caída de la tierra en toda la tierra (2018)
Los bisabuelos bajo la creciente, Mujer a la vera del río y Noche que quemaron el caballo de Lunas y territorios (2021)
-
Jujuy 2264
23.30 hs. 07 de Enero 2020 -
Sarmiento y Bv. Lisandro de la Torre
20 hs. 14 de Octubre 2023 -
Nació en 1975 en Rosario. Es escritor, traductor y poeta. Estudió Letras en la Universidad Nacional de Rosario, en la que se desempeñó como ayudante de cátedra. Es integrante del Centro de Estudios de América Latina Contemporánea de la U.N.R. y del Grupo de Estudios Sociales sobre Paraguay (GESP UBA). Publicó en 2010, en colaboración con Carlos Castells, Rafael Barrett, el humanismo libertario en el Paraguay de la era liberal. En 2011 editó el poemario Fiscal de Sangre, firmado con el heterónimo Juan Ignacio Cabrera, por el Colectivo Editorial “La Pulga Renga”, que integra junto con otros poetas de Rosario. Su novela corta El mosto y la queresa, Premio Provincial “Ciudad de Rosario”, fue publicada en 2012.
Plegaria a mí mismo, Puente i, Ñakanina, Neembucugua, Guasu api, Onírica y Jaguarete de Cuaderno del largo derramadero (1995 – 2005). Recuerdo de golpe la oración sibilante, La baviera escarchada untó, Un rincón de arrumacos y Nací sabiendo, gustando un amor de Suma amorosa (2009 – 2010).
Capítulo III de El mosto y la queresa (2012).
-
Ruta Nacional 60
14.20 hs. 10 de Julio 2010 -
Río Las Juntas
18 hs. 07 de Septiembre 2022 -
Hostería Entancia la Casona de Elsa Saleme
Radio Fm 98.3 Khz.
10 hs. 13 de Julio 2010 -
Microcentro
Silbato Agente de Tránsito
12 hs. 11 de Julio 2010 -
Dique El Jumeal
14 hs. 08 de Septiembre 2022
-
Cintia Ceballos (Rosario, 1975). Aire viento fresco y Paltas y rosas
Julia Enriquez (Rosario, 1991). Bertolé Revisited
Federico Tinivella (Rosario, 1974). Lorena y Una rebanada
-
Iglesia de San Cayetano
Buenos Aires 2158
12.25 hs. 07 de Agosto 2016 -
Canto/rezo para Yemanjá
Playa Caracolas
Río Paraná
20 hs. 02 de Febrero 2017 -
Av. José Batlle y Ordóñez y Sadi Carnot
Barrio de la Carne, Ciudad de Rosario
08 de Enero 2025