Audios
Mostrando 1681–1696 de 1714 resultados
-
Av. Filippini 2264
11.50 hs. 10 de Febrero 2012 -
Av. San Martín 1800
19 hs. 23 de Abril 2011 -
Barranca Río Carcarañá
17 hs. 17 de Octubre 2010 -
Nació en Martín Coronado (Buenos Aires) en 1966. Es poeta, editor y crítico literario. Estudió en la Facultad de Filosofía y Letras y en la de Ciencias de la Comunicación de la UBA. En los años noventa, fue director de la revista 18 Whiskys, y formó parte de la editorial Ediciones del Diego, a finales de esa misma década. Desde 2005, edita la revista de poesía Atmósfera (revista-atmosfera.com.ar) y desde 2012 integra el staff del sitio Poesía Argentina. Sus textos integran diversas antologías, como Poesía en la fisura (1995) y Monstruos: el sueño de la poesía (1998). Publicó los libros 8 poemas (1998), Cornucopia (1996, 2002), Wu (2000), Poemas largos (2006), Es un Campo (2006) y Camino de vacas (textos reunidos, 2007).
Mejilla verde, El nombre, Bebedero, Mallarmeana y Rastro de Grace de Camino de vacas (2006).
Se le cayó la manzana, Desconocido, Curva del mate, Día de ayer, Ladrillo y Trabajo misterioso (inéditos).
-
Rodrigo Villalba Rojas, nació en 1985 en la ciudad de Formosa, provincia de Formosa. Es Doctor en Humanidades con Mención en Letras. Se desempeña como docente en la Universidad Nacional de Formosa y es Investigador de Carrera del CONICET. Publicó lírica, narrativa, ensayo y artículos de investigación en libros, revistas y medios digitales. Forma parte del Instituto de Investigaciones sobre Lenguaje, Sociedad y Territorio, donde dirige proyectos de investigación propios y de estudiantes universitarios.
Sus ensayos sobre teatro regional recibieron premios de la Universidad Nacional de Formosa, en 2012, y el Instituto Nacional del Teatro, en 2015.
En 2014 fue becado por el Fondo Nacional de las Artes para investigar en torno al teatro comunitario en la historia reciente de Formosa. En 2016 inició su formación de posgrado con financiamiento del CONICET (Beca Doctoral, 2016; Beca Postdoctoral, 2021), e investigó sobre los orígenes e historia de la literatura paraguaya en guaraní.
En 2021 obtuvo el 1° Premio CCU para las Letras de la Universidad Nacional del Nordeste, por su cuento, “Don Canó”. Hasta la fecha, lleva publicados de manera artesanal cuatro libros de poesía: “In memoriam” (2014), “Los mensurables o Lennon un poroto” (2014), “Los mensurables o trituraciones” (2020), “Los mensurables o nuevo devocionario para la feligresía venidera” (2022).1, 11, 12 y 13 de In memoriam (2014). La mirada del alfarero, Lo que ve el señor y Un puño de Los mensurables o nuevo devocionario para la feligresía venidera (2022).
-
Nació en Salta Capital, el 19 de abril de 1975, donde reside. Es profesor universitario de Educación Física. Participó de encuentros de escritores y de jornadas de poesía. Algunos de sus poemas están incluidos en diversas antologías, entre las que se destaca Antología de Poesía Joven del Noroeste, compilada por Santiago Sylvester. Publicó las plaquetas Destrozos de sueños (2004) y Carta a la madre (2006), y los libros Consideraciones (2009), Premio Accesit, Concurso Provincial de Poesía, Salta, 2009, y Lo que sé del fuego (2010), Primer premio del Concurso Provincial de Poesía para Autores Inéditos, Salta, 2008. Su libro En clave de circo aún está inédito.
El puente, Primeros auxilios, El equilibrista, Acepción y El secreto de Consideraciones (2009). Pienso, Confesión, La lechuza y La jirafa de En clave de circo (inédito).
Sobreviviente, El encierro y Recetario de Lo que sé del fuego (2010).
-
Actuación: Miguel Bosco
Dirección: Esteban Goicoechea
Dramaturgia: Goicoechea – Bosco -
Santiago 158
Ciudad de Rosario
13.45 hs. 27 de Septiembre 2024 -
Av. San Martín y Urquiza
20 hs. 07 de Octubre 2017 -
Entre la producción y el estudio de Newsletters
Mesa: Experiencia del hacer. Editores y escritores
Carmen Asenjo (Viva la moda), Juan Mascardi (RED/Acción – Infobae) y Bruno Correa (La Newslestería)
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Universidad Nacional de Rosario
18 hs. 04 de Noviembre 2024 -
Maratón de Poesía
Ex Centro Cultura Bernardino Rivadavia, Explana
12 hs. Sábado 10 de Septiembre 2009Participantes: Alan Mills (Guatemala, 1979), Alejo Carbonell (Argentina, 1972), Ana Porrúa (Argentina, 1962), Cecilia Pavón (Argentina, 1974), Chus Pato (España, 1955), Cristian De Nápoli (Argentina, 1972), Darío Canton (Argentina, 1928), Diana Bellessi (Argentina, 1946), Eli Tolaretxipi (España, 1962), Ernesto Lumbreras (México, 1966), Elvio Gandolfo (Argentina, 1947), Florencia Volonté (Argentina, 1988), Irene Ocampo (Argentina, 1969), Jean Portante (Luxemburgo, 1950), Francisco Bitar (Argentina, 1981), José Kozer (Cuba, 1940), Juana Bignozzi (Argentina, 1937), Kurt De Boodt (Bélgica, 1969), Laura Forchetti (Argentina, 1964), Leandro Llull (Argentina, 1984), Marcelo Ahumada (Argentina, 1971), Marcelo Díaz (Argentina, 1964), Marcelo Dughetti (Argentina, 1970), Meliza Ortiz (Argentina, 1982), Roberto Appratto (Uruguay, 1950), Roxana Méndez (El Salvador, 1979), Celia Fontán (Argentina, 1946), Tilsa Otta (Perú, 1982), Rosabetty Muñoz (Chile, 1960), Tania Montenegro (Nicaragua, 1969), Tomi Kontio (Finlandia, 1966), Verónica Padín (Argentina, 1977), Verónica Viola Fisher (Argentina, 1974), Yanko González (Chile, 1971), Osvaldo Aguirre (Argentina, 1964).
-
Maratón de Poesía
Ex Centro Cultura Bernardino Rivadavia, Explanada
18.30 hs. Miércoles 22 de Septiembre 2010Participantes: Alejandro Pidello (Argentina, 1947), Antoni Marí (España, 1944), Cecilia Moscovich (Argentina, 1978), Clemente Riedemann (Chile, 1953), Cristian Molina (Argentina, 1981), Enzia Verduchi (México, 1967), Federico Leguizamón (Argentina, 1982), Francisco Marzioni (Argentina, 1979), Ana Gorría (España, 1979), Frank Báez (Rep. Dominicana, 1978), Francisco Avendaño (Argentina, 1980), Héctor Avellán (Nicaragua, 1973), Horacio Fiebelkorn (Argentina, 1958), Igor Barreto (Venezuela, 1952), John Jairo Junieles (Colombia, 1970), Juan Rodríguez (Argentina, 1990), Julián Bejarano (Argentina, 1983), Krystyna Rodowska (Polonia, 1937), Lucía Estrada (Colombia, 1980), Luciana Caamaño (Argentina, 1984), Magalí Jorajuría (Uruguay, 1988), Martín Rodríguez (Argentina, 1978), Nadia Prado Campos (Chile, 1966), Paula Aramburu (Argentina, 1966), Peter Theunynck (Bélgica, 1960), Sylvina Bach (Argentina, 1975), Teresa Andrade (El Salvador, 1984), Thomas Boberg (Dinamarca, 1960), Tomás Boasso (Argentina, 1984), Virna Teixeira (Brasil, 1971), Washington Cucurto (Argentina, 1973), Wingston González (Guatemala, 1986).
-
Maratón de Poesía
Escalinatas Parque de España
24 de Septiembre 2017Participantes: Guadalupe Thogersen (Bahía Blanca), Ignacio Maroun (Bahía Blanca), Marcia Mendieta (Bolivia), Marlene Ayala (San Luis), Catalina Ríos (Chile), Julián Miana (Santiago del Estero), Sofía Storani (Santa Fe), Georgina Grasso (Rosario), Martín Pfaffen (Rosario), Sofía de la Vega (San Miguel de Tucumán), Rita Chiabo (Rafaela), Javier Cazal (Paraguay), Martina Sierra (Pergamino),Martín Moyano (Córdoba), Rafael Cuevas (Chile), Elías Leiro (Buenos Aires), Ailén Paolillo (Buenos Aires), Ariel Aguirre (Santa Fe), Carolina Silva (Montevideo, Uruguay), A. Morales Cruz (Panamá), Agustina Lescano (Santa Fe), Alice Ruiz (Curitiba, Brasil), Ángela Segovia (Ávila, España), Ashley Obscura (Montreal, Canadá), Sergio Ernesto Ríos (Toluca, México), Caroline Bird (Leeds, Inglaterra), Darío Zangrandi (Chapanay, Mendoza), Diego Vdovichenko (Rosario del Tala, Entre Ríos), Elvira Hernández (Lebu, Chile), Florencia Méttola (Tucumán), Gabriela Saccone (Rosario), Greta Montero Barra (Coronel, Chile), Gustavo Sánchez (San Juan), Joaquín Morales (Asunción, Paraguay), Julia Cisneros (Río Cuarto, Córdoba), Leónce W. Lupette (Göttingen, Alemania), Marcelo Silva (Paso de los Libres, Corrientes), José Laura (Cochabamba, Bolivia), Milenka Torrico (Cochabamba, Bolivia), Mariela Gouiric (Bahía Blanca, Buenos Aires), Robin Myers (Nueva York, Estados Unidos), Milo De Angelis (Milán, Italia), Nicolás Todo (Rosario), Rosa Granda (Lima, Perú), Rodolfo Edwards (Buenos Aires), Sebastián Bianchi (Castelar, Buenos Aires), Sergio Ernesto Ríos (Toluca, México), Virginia Rinaldi (Santa Fe) y Marcelo Rizzi (Rosario).
Locución: Perry Maison
-
Lectura de los poetas de la Residencia, Trasnoche Oui. 18 de Septiembre 2018
Conducción: Lucia RodríguezLucía Carvalho (Bolivia), Ailín Curbelo (Uruguay), Martín López (Chile) y Andrés Ovelar (Paraguay)
Valeria Román Marroquín (Perú), Nerina Álvarez Durán (Castelar) y Boris (Córdoba)
Lisandro Coronel (Rosario), Eva Costello (Tucumán) y Lena Diaz (Río Negro)
Sara Georgieff (Tucumán), Matías Médeler (La Plata) y Rodrigo Oliveira (Misiones)
Facundo Passarella (Bahía Blanca), Rita Pauls (Buenos Aires) y Emilia Pérez (Rosario)
Fátima Toloza (Rosario) y Camila Urresti (Mar del Plata)
-
Presentación Los ojos nuevos, y el corazón. Antología de la poesía moderna en Santa Fe
CCRF
20 de Septiembre 2018Pedro Cantini y Martín Prieto
Lectura: Rafael Ielpi
Lectura: Marilyn Contardi
-
Presentación Facundo Marull. Poesía reunida
CCRF
22 de Septiembre 2018Ernesto Inouye, Joaquín Marull y Tomás Boasso
Lectura: Tomás Boasso