Jazz en Clásica con Gary Vila Ortiz
Programa Nº 64 dedicado a Ella Fitzgerald
Radio Clásica Rosario, 1995
Reproductor de audio
Organizada por AMSAFE Provincial
Sala de Actos de Luz y Fuerza, Paraguay 1135
Ciudad de Rosario, Santa Fe, Argentina
Contexto sociohistórico nacional y Latinoamericano
Reproductor de audio
Lidia Rodriguez
Reproductor de audio
Pablo Imen
Reproductor de audio
Daniel Ezcurra
Diseño Sonoro para la Conmemoración por los 30 años de Democracia
Reproductor de audio
El Monumento Nacional a la Bandera, diseñado y construído con el fin de hacer tributo a la Bandera y a su creador, se constituyó en un espacio protocolar por excelencia en el cuál autoridades realizan actos, homenajes, recepciones a otras autoridades y dignatarios nacionales y extranjeros.
A lo largo de éstos 30 años de democracia el Monumento cobró nuevos significados permitiendo a la ciudadanía apropiarse del mismo de diversas maneras: cómo espacio de esparcimiento y encuentro, cómo escenario de protesta, de festejos deportivos así cómo también símbolo de manifestaciones políticas, sociales y culturales. De esta manera se convirtió en testigo y protagonista de la nueva etapa que convive con nuestro país y le dá un nuevo sentido.
Con motivo de dar testimonio de éste fragmento de la historia se realizó una Muestra Fotográfica con acontecimientos destacados en el espacio del Monumento a la Bandera. La misma consta de 32 paneles que, todos juntos, forman el sello personal de uno los arquitectos, Ángel Guido, quien ideó y ejecutó el Monumento Nacional a la Bandera.