Nació en 1980 en Resistencia, provincia de Chaco. Es periodista y escritor. Colaboró en diarios y revistas. Fundó y codirigió la librería virtual Conejamono. Continuó con su trabajo de librero hasta fines de 2022 con un proyecto similar llamado Lucas Libros.
Entre el 2000 y el 2006 escribió tres libros que editó de forma artesanal. También publicó La fundación de Japón (Colección Mulita, 2013), Elefantes y Perros (Nulú Bonsai, 2016), Entrar y salir de Cannes (Deacá, 2018), y Antitodo. Poesía reunida (Contexto, 2018).
Su libro Un cementerio chino obtuvo el primer premio del Concurso de Poesía Alfredo Veiravé 2023 del Instituto de Cultura del Chaco.
A donde vaya, El olor de la sangre, Sacando telarañas de la choza, Lavando poemas a orillas del río, Una charla amable, El viejo Choomey prepara un guiso sin carne y El hacha de Un cementerio chino (2023). Poemas 36, 58, 29 y 17 de Entrar y salir de Cannes (2018).
Nació en 1975 en Rosario. Es escritor, traductor y poeta. Estudió Letras en la Universidad Nacional de Rosario, en la que se desempeñó como ayudante de cátedra. Es integrante del Centro de Estudios de América Latina Contemporánea de la U.N.R. y del Grupo de Estudios Sociales sobre Paraguay (GESP UBA). Publicó en 2010, en colaboración con Carlos Castells, Rafael Barrett, el humanismo libertario en el Paraguay de la era liberal. En 2011 editó el poemario Fiscal de Sangre, firmado con el heterónimo Juan Ignacio Cabrera, por el Colectivo Editorial “La Pulga Renga”, que integra junto con otros poetas de Rosario. Su novela corta El mosto y la queresa, Premio Provincial “Ciudad de Rosario”, fue publicada en 2012.
Plegaria a mí mismo, Puente i, Ñakanina, Neembucugua, Guasu api, Onírica y Jaguarete de Cuaderno del largo derramadero (1995 – 2005). Recuerdo de golpe la oración sibilante, La baviera escarchada untó, Un rincón de arrumacos y Nací sabiendo, gustando un amor de Suma amorosa (2009 – 2010).
(Rosario, 1942 – 2014). Publicó Hojas de Yerba (Misceláneas desde la cárcel), la novela La ley de la memoria (1999), y los libros de cuentos Sabihondos y suicidas (2003) y Una fosa en los cipreses (2009). Sus textos integraron las recopilaciones Rosario de antología (2004) y Rosario ilustrada (2008).
Lombrices y La justicia de Una fosa en los cipreses (2009).
A manera de prólogo y El horizonte en los ojos de Sabihondos y suicidas (2003).
Poemas de Hojas de Yerba (1989) y Fragmento de La ley de la memoria (1999).
Nació en Rosario. Estudió dibujo y pintura con Grela, con Serón y con Julián Usandizaga. Escribe desde su juventud. Ganó dos veces el segundo premio del concurso de la Editorial Municipal de Rosario, con un libro de cuentos (Abollando papeles, 1998) y una novela (La Telaraña, 2007). Publicó el libro de poemas El túnel eterno (2006).
Atienza, ¿te acordás? (inédito) y El túnel eterno, Jacintos, Negación de lo secreto, A sangre fría, Trampa, Magnolias y Tríptico de El túnel eterno (2006).
Sirloin Steak (inédito) y Biografías uno de Abollando papeles (1998).
Valoraciones
No hay valoraciones aún.