(Rosario, 1947 – 2014). Poemas y reseñas sobre sus libros fueron publicados en las revistas Fénix, Vox, Boga, Los Lanzallamas, Revista Internacional de Poesía, Ñ y Diario de Poesía, y en los diarios La Capital, Rosario 12, El Litoral y Clarín. Es autor de los libros de poemas Memoria de Funes (1998), Restos de una civilización personal (2001) e Impluvium (2004). Buceo, su próximo libro, será editado a fines de 2009.
Mellizos, City Tour, Regreso, En una taberna, Música para un estudio de Edward Hopper, En el parque de la bandera y Barcos de Memoria de Funes (1998). En la orilla, en el umbral, Relatos de un inmigrante. Circa 1960, Calle Uruguay (ex Ayolas), Restos, El día del coloquio y Preguntas de Restos de una civilización personal (2001).
Sentarse a leer, Vértigo del pasaje, Mujer, probablemente china frente al arroyo Ubajay, El último en hablar, Luz de las islas, Días de lluvia, Parecido al mar y Otro río, el mismo de Impluvium (2004). A la mañana Séneca, Lo que se pierde en la traducción, Me han reprochado todo, Ingreso a la ciudad amurallada y En el mar, en el río de Buceo (inédito).
Nació en la ciudad de Santa Fe en 1981, donde reside. Publicó plaquetas con poemas propios y traducciones y los libros Negativos (2007), El olimpo (2010) y Ropa vieja: la muerte de una estrella (2011). Tradujo a Jack Spicer (Quince proposiciones falsas contra dios, 2008). Editó, junto a Sergio Delgado, la obra poética completa de Juan Manuel Inchauspe.
La balanza de los labores, La literatura está incompleta, no hay consuelo en la literatura, Yo estaba triste pero la tarde era hermosa, Qué significa tratar, La duración del hielo en el arrastre del río, El despacho del Doctor Bebidas, Malas noticias para Walt Disney, El hornero no trabaja los domingos, La tradición rompe con el poema, El corazón es la caja del cuerpo, De las fuerzas supremas a las fuerzas elementales, La heladera ha muerto, El cielo es uno solo pero está en movimiento y Recordando a los clásicos de Ropa vieja: la muerte de una estrella (2011).
Nació en San Cristóbal, Santa Fe, en 1953 y reside en la capital provincial desde 1971. Es poeta, dibujante, pintor y fotógrafo. Fundó ediciones delanada en 1978 y la Colección de poesía El Soplo y El Viento. Ha participado de lecturas, ponencias, encuentros y festivales de poesía nacionales y extranjeros. Sus poemas fueron incluidos en numerosas antologías. Publicó los poemarios Introducción al instante (1984), La señora virgen (1985), 46 poemas agua de río (1987), Enero San Cristóbal (plaqueta, 1989), Diario de la Conquista (1992), Hadado (2000), Ojo conmigo (2000), Siego (2000), Yabez (2004), Pisada (2006), El pan y la Piedra (Premio José Pedroni, 2008), Coman (2009) y el libro de ilustraciones Sexión de cama (1986). Foto: Mariela Alejandra Moyano.
XIV y XVII de Coman (2009). I, X, XII, XIX, XXII, XXV, VI, IX, XII, XIV y XVII de El pan y la Piedra (2008).
I, III, IV, V, VII y IX de Ojo conmigo (2000). Divina, Peces, Pongo supongo, Carozo, Nada sin nosotros, Otra vez nada sin nosotros, Mi mayor enemigo y Ser vicio II de Pisada (2006). Mono logo de Yabez (2004).
Valoraciones
No hay valoraciones aún.