Nació en Rosario, el 7 de junio de 1983. Publicó el libro Disonancia del jardín (2009) y el trabajo La lengua en soledad dentro de la obra colectiva Prueba de soledad en el paisaje (2011). Recibió una mención del Fondo Nacional de las Artes en el año 2008, el premio municipal Felipe Aldana en el 2009, y las becas de poesía de Estación Pringles (2010) y del Fondo Nacional de las Artes (2011). Participó en la coordinación del ciclo de lectura Poetas del tercer mundo y en la actualidad se encuentra a cargo del taller de la Biblioteca Popular para el Desarrollo Social.
Pepe de 24 horas (inédito).
El parrillero, Cínico, Peripatético, El cigarrillo, El pasillo y Disonancia de Disonancia del jardín (2009). El que en la noche estira la mano, Cómo tu propia mano, Este grillo, El cobarde, Hontanar de San Juan de la Cruz, La mejilla del soldado, La posibilidad, La foto tuya, Le dijeron que la luz, Verdades y Uno que señala (inéditos).
Nació en el año 1964 en Paso de los Libres, Corrientes. Doctor en Letras, se desempeña como docente de Literatura Latinoamericana en la Universidad de Buenos Aires. Publicó los libros de poesía Unos días (1992), El fin del verano (1999), Una historia oscura (1999), La demora (2003), El lado ciego (2005) y Materia (2010).
Fragmentos, Muros, Siglos, Tesoros, El lado ciego, Medianoche y Manchas de El lado ciego (2005). I, II, III, IV, El cielo y Paseo de La demora (2003).
Las piedras del cielo, Consuelos, Materia, Lluvia sobre el mar, Arbustos y Parrilla de Materia (2010).
Nació en Rufino, Santa Fe, en 1967 y desde 1985 vive en Rosario. Es arquitecto, dibujante, escritor de narrativa y coordinador de un taller de escritura de cuentos. Su historia Fido integró la antología Cuentistas y Poetas Rosarinos 2001 (2003), y el microrrelato El tipo que mató a Boogie se publicó en el 2006 en el blog de la revista Lamujerdemivida. Con el libro de relatos Hombres que no entienden nada (2006) obtuvo el primer premio en el Concurso Ciudad de Rosario 2006, categoría Ficción.
Poeta serial de Hombres que no entienden nada (2006).
Nació en Rafaela, Santa Fe, en 1979. Es poeta, dramaturgo, docente y director teatral. Escribió y dirigió las obras de teatro Atacar (Premio Coproducciones Festival de Teatro Rafaela 2009), Orden del día, Fanto (Premio Coproducciones Festival de Teatro Rafaela 2010) y Hermanas Victoria (Seleccionada Concurso Cocina de los Dramaturgos, Rosario, 2010). Publicó el poemario Malezanos (2006) y la nouvelle Juan y Antonio (2009). Poemas suyos integran la Muestra de poesía joven de Santa Fe, editada por la Universidad Nacional del Litoral en 2010. En 2011 participó del XIX Festival Internacional de Poesía de Rosario. Estudió Comunicación Social y desde el año 2008 dirige el suplemento cultural Rastros del diario La Opinión de Rafaela.
Von Der Brücke, Nuafal y Gisbert (Serie de ciertos hombres, inédito). Si hablo con otros, Llega un día y Este hueco (Serie de los elementos, inédito).
maria simoni –
Excelente! Una voz narrativa cadenciosa y contundente