14º Encuentro de Comunicación Comunitaria, Alternativa y Popular
Buscaron callarnos y no lo lograron
El juicio a la policia de Macri por balear a comunicadorxs de la RNMA
Esteban Ruffa y Germán De Los Santos (Comunicadores de la RNMA), Luis Gauna (Correpi) y Sol Ruffa (CJ-Hagamos Lo Imposible)
Coordina: Daniel Berrettoni, Contra la Pared, Radio Aire Libre, Rosario
Instituto Superior de Educación Física Nº11
Ciudad de Rosario
19 de Agosto 2017
Este trabajo no trae un poema ambientado sonoramente. Se apropió, más bien, de unas palabras, como de otros tantos sonidos, para construir un mundo. Un mundito, si se atiende a su extensión o al precio de tapa. Es verdad que esas palabras pertenecen a un poeta, pero así y todo forman parte de un poema bastante malo. El mérito de Peñalves y de Corts y del equipo Sonidos de Rosario es el de haberlas hecho formar parte de una comunidad de voces, de una totalidad nueva, esta vez irreprochable Texto
59 Centavos el Cuarto, Charles Bukowski Lectura
Guillermo Peñalves Prólogo
Diego Colomba Diseño gráfico
Alejandro Crespo
Diseño Sonoro para la Conmemoración por los 30 años de Democracia
El Monumento Nacional a la Bandera, diseñado y construído con el fin de hacer tributo a la Bandera y a su creador, se constituyó en un espacio protocolar por excelencia en el cuál autoridades realizan actos, homenajes, recepciones a otras autoridades y dignatarios nacionales y extranjeros.
A lo largo de éstos 30 años de democracia el Monumento cobró nuevos significados permitiendo a la ciudadanía apropiarse del mismo de diversas maneras: cómo espacio de esparcimiento y encuentro, cómo escenario de protesta, de festejos deportivos así cómo también símbolo de manifestaciones políticas, sociales y culturales. De esta manera se convirtió en testigo y protagonista de la nueva etapa que convive con nuestro país y le dá un nuevo sentido.
Con motivo de dar testimonio de éste fragmento de la historia se realizó una Muestra Fotográfica con acontecimientos destacados en el espacio del Monumento a la Bandera. La misma consta de 32 paneles que, todos juntos, forman el sello personal de uno los arquitectos, Ángel Guido, quien ideó y ejecutó el Monumento Nacional a la Bandera.
La Magia de Eleuterio Pigliapoco
Eleuterio Pigliapoco. Europhone, P. 1978
Temas: Juntos y felices, La canción del linyera, El 25 de mayo, Quitapenas, Quiero oírel sí, Derecho viejo, Buscate novia Pascualito, Mendigo rey, Pedime la mano, Amor hasta el fin, A mi madre, Mía te siento mía.
Cantan Luis Emilio y Oreste Pisani
Valoraciones
No hay valoraciones aún.